Convertidor de bases numéricas

Una herramienta simple y fácil de usar para convertir números entre diferentes sistemas numéricos. Todos los números negativos utilizan la representación de complemento a dos.

Instrucciones

¿Cómo usarlo?

  1. Ingrese el número que desea convertir
  2. Seleccione la base de su número de entrada (binario, octal, decimal, hexadecimal, etc.)
  3. La herramienta convertirá automáticamente a todos los demás sistemas numéricos
  4. Haga clic en el botón de copiar junto a cualquier resultado para copiarlo al portapapeles

Características

  • Múltiples sistemas numéricos
    Convierta entre binario (base 2), octal (base 8), decimal (base 10), hexadecimal (base 16) y más
  • Conversión en tiempo real
    Vea los resultados de la conversión instantáneamente mientras escribe, con validación automática
  • Soporte de base personalizada
    Soporte para conversiones entre cualquier base de 2 a 36
  • Representación de complemento a dos
    Todos los números negativos utilizan la representación de complemento a dos en todas las bases, siguiendo los estándares de la informática

Consejos: 1. Los números binarios usan solo 0 y 1 (base 2). 2. Los números octales usan los dígitos 0-7 (base 8). 3. Decimal es nuestro sistema numérico estándar que usa los dígitos 0-9 (base 10). 4. Hexadecimal usa los dígitos 0-9 y las letras A-F (base 16). 5. Para bases superiores a 10, las letras A-Z se usan para los dígitos después del 9. 6. Representación de números negativos: - Todos los números negativos usan la representación de complemento a dos - El bit más alto es el bit de signo (1 para negativo, 0 para positivo) - Cada base muestra el valor entero sin signo del complemento a dos - Ejemplo: -1 en complemento a dos de 8 bits es 11111111, mostrado como 255 (decimal), FF (hexadecimal), 377 (octal) 7. Rangos de complemento a dos: - 8 bits: -128 a 127 - 16 bits: -32768 a 32767 - 32 bits: -2147483648 a 2147483647 - 64 bits: -9223372036854775808 a 9223372036854775807